Aprobado el carné de conducir europeo

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la modificación de la Directiva que regula el carné de conducir y que propuso la Comisión Europea hace algo más de dos años. La modificación de esta Directiva de la Unión Europea forma parte de un «paquete de seguridad vial» presentado por la Comisión en marzo de 2023, con el objetivo de mejorar la seguridad para todos los usuarios de la vía pública y acercarse al objetivo de cero víctimas mortales en el transporte por carretera en la Unión Europea en 2050.

La nueva Directiva entrará en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, aunque los países comunitarios tienen hasta tres años para trasponer estas nuevas normas a su derecho nacional y un año adicional para prepararse para su aplicación.

Novedades en materia de formación

El examen para obtener el carné de conducir deberá incluir conocimientos sobre los riesgos de los ángulos muertos, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de las puertas y los riesgos de distracción por usar el teléfono.

En el parlamento se ha incluido también introducir más énfasis en la concienciación sobre los riesgos asociados a los peatones, los niños, los ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.

Validez de los carnés y reconocimientos médicos

Para motocicletas y turismos los carnés tendrán una validez de quince años, pudiendo limitarse a diez años por parte de los Estados miembros si el carné de conducir se utiliza como documento de identidad.

Para camiones y autobuses la validez de los carnés será de cinco años.

Para los mayores de 65 años, los Estados podrán establecer periodos inferiores para reconocimientos médicos o cursos de reciclaje.

Como paso previo a la obtención del carné de conducir por primera vez, o al renovarlo, hay que pasar un reconocimiento médico que incluya pruebas de visión y estado cardiovascular. Los Estados podrán sustituir este reconocimiento por un formulario de autoevaluación o por otro sistema diseñado por el propio Estado.

Periodo de prueba para los conductores noveles

La nueva Directiba incluye un periodo de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores que, además, tendrán que afrontar reglas más estrictas y sanciones más duras por conducir bajo los efectos del alcohol o por no utilizar los cinturones de seguridad o los sistemas de retención infantil.

Se podrá obtener el carné de conducir con 17 años para turismos (carné B) pero tendrán que conducir acompañados por un conductor experimentado hasta que cumplan 18 años.

Para paliar la escasez de conductores profesionales, la Directiva permite obtener el carné C a conductores de 18 años y el D a conductores de 21 años, siempre que cuenten con el certificado de competencia profesional, de lo contrario, es decir, si no tienen este certificado, deberán tener 21 y 24 años respectivamente para conducir estos vehículos.

Carné digital de conducir

La nueva Directiva prevé el formato electrónico o digital del carné de conducir, que estará disponible en los teléfonos móviles, aunque el carné físico seguirá siendo válido para los conductores que así lo prefieran y que deberá expedirse en un plazo de tres semanas.

Comunicación de la retirada del carné

Cuando un Estado retire el carné de conducir a un ciudadano, lo suspenda o lo restrinja de alguna manera, deberá comunicarlo al país de la Unión Europea que lo haya expedido para garantizar que la sanción se cumple en todos los Estados, es decir, con el «fin de garantizar la ejecución transfronteriza de las sanciones».

Las autoridades de cada Estado tendrán que informar de las decisiones de privación del derecho a conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves: conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la participación en un incidente de tráfico mortal o el exceso de velocidad (por ejemplo, conducir 50 km/h por encima del límite de velocidad).

Fuente: fenadismerencarretera.com (21/10/25) pixabay.com

Sobre Tarraco 4518 artículos
Asesoría de empresas Gestoría Tarragona