Presentación

Desde 1993, resolvemos sus necesidades diarias, facilitando a la empresa el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales y contables.

A destacar como puntos fuertes:

 

Tarifas claras con precio cerrado (no hay sorpresas de última hora, cada mes nuestros clientes pagan la misma cantidad, sin importar si hay que hacer un finiquito más, contestar requerimientos, o asistir en una inspección fiscal o laboral…)


 

Ultimas tecnologías: Telemáticamente presentamos sus obligaciones fiscales, laborales (Seguridad Social e INEM) y de Registro Mercantil (libros y depósito de cuentas), gestionamos gratuitamente sus notificaciones electrónicas tanto de Hacienda como de Seguridad Social, y tramitamos por internet expedientes de Transportes, Tráfico, Registro de la Propiedad y de Marcas


Apoyo a emprendedores: no cobramos para dar de alta la empresa en Hacienda y Seguridad Social, tramitamos sin cargo la capitalización de prestación de desempleo, gestionamos las ayudas de cese de actividad sin  coste y disponemos de tarifas muy competitivas en la creación de sociedades limitadas telemáticas


Valor añadido: asesoramos también sobre inscripción de marca registrada,  seguridad alimentaria, protección de datos, marqueting digital…


Información diaria de carácter general a través de las redes sociales, RSS y de correo electrónico

23 thought on “Presentación”

  1. Buenas tardes .
    Tengo un camión 18 años y de 12Tn rebajado la carga a 3,5Tn con tarjeta nacional MDL (ligera) de 14 años y un camion de 3500Kg de 10 años con tarjeta autonómica y mi pregunta es ?.
    que puedo hacer para que me la pasen a nacional? (me han comentado que alquilando vehiculos hasta hacer la media de los 6 años y entonces solicitarla y despuess parla al vehiculo que tiene la autonómica, es así?
    Gracias y un abrazo.

    1. La tarjeta autonómica no se puede convertir en nacional. Lo que tienes que hacer es un aumento de flota, y comprobar antes si te da la media inferior a 6 años, para ello hay que sumar las antigüedades de tus dos vehículos, y dividirlos por el número de vehículos (dos en tu caso), si es inferior a 6 años, te darán una tarjeta MDL nacional ligera para tu segundo vehículo. Si superas la media, puedes intercalar otro vehículo nuevo de alquiler, para rebajar la flota media.
      Saludos

  2. Tengo una furgoneta de M.M.A. 3.500 Kg. y quisiera acoplarle un remolque de M.M.A. 2.500KG la furgoneta tengo MDL pero el remolque que documentación de transporte se necesitaria y si se puede acoplar a la furgoneta al tener MMA 3.500KG no superior.

    1. Hola soy autonomo con furgon frigorifico carga util 800. Kilos este año voy a poner dos furgones mas con personal asalariado tengo bonificaciones por asalariado y tendre que pagar mucho de modulos y regulacion .gracias

      1. Para 2016 el límite de facturación en módulos son 125.000 euros más iva. Si te pasas, el año siguiente irías a Estimación Directa Simplificada. Cuando vas a módulos, pagas en función del personal empleado (tú mismo y los trabajadores que tengas), y también por la carga útil (diferencia entre MMA y Tara). Sobretodo lo más caro es el personal empleado.
        Saludos

  3. Hola,soy cooperatista y quero hacer un SL. junto con un compañero que tambien es cooperatista pero no en la misma.Yo tengo el titulo de transportista.Mi tractora tiene 8 años y la del copmañero 10 años.Estamos en cooperativa desde 10-10-2011.Es obligatorio comprar una tarjeta de transporte o beneficiamos de la nueva ley de transporte.Explicame un poco xfa.Ne dedicamos al transporte nacional como internacional de mercancias peligrosas.Aver si me puedes aclarar un poco.GRACIAS

  4. Buenas tardes, primero agradecerles sus comentarios, que nos son de mucha ayuda sobretodo en este momento de cambios.
    Nosotros somos una empresa que estamos en el sector del transportes hace mas de 15 años, siempre con autorizaciones MDL, algunos de los vehículos rebajados de peso. Ahora necesitaríamos un vehículo mas grande y hemos encontrado uno de 26T. con el que necesitaríamos la carga útil total de este camión. Sabemos que con la modificación de la ley, lo más probable, es que los que estemos en esta situación pasemos a disponer de autorización MDP, mi duda es cuando comprar el vehículo, antes de que la aprueben o después, puesto que también modificarian lo de la regla de los 6 años de antigüedad, que si no la entendí mal, era que no podíamos comprar vehículos más antiguos que el mas nuevo que tengamos, claro, matriculamos uno en agosto por lo que no podríamos comprar ninguno que tenga más de tres meses, ahí tenemos el dilema. En este caso, que se podría hacer?
    Muchas gracias, saludos.

  5. Hola a todos,

    Quería preguntarles sobre un tema de módulos. Nosotros nos dedicamos al transporte pesado y tributamos a módulos. Dicen que a partir de enero de 2015 tendremos que tributar a directa y a más hay la ley de las tarjetas de transporte nueva. Mi duda es, que si es mejor pasar la tarjeta personal a tarjeta de empresa creando una sociedad?. Y también que sociedad seria más beneficiosa para este caso?.

    Muchas gracias!

    Saludos!

    1. Si al final se cumplen las previsiones de Hacienda, suprimirán los módulos para la construcción, y para otras actividades (transportes que superen los 75.000 euros de facturación…) para 2015.
      Si fuera así, irías a estimación directa, por tanto, a tributar según beneficio. Por tanto, puedes escoger trabajar como persona física o como sociedad. El iva es lo mismo, y respecto a Renta (para la persona física) o sociedades (para la sociedad limitada).
      Todo tiene pros y contras, las sociedades pueden deducir mayores gastos pero también tienen mayor burocracia (libros contables, impuesto sociedades..) a cambio la responsabilidad es limitada (sólo te juegas el patrimonio de la empresa no el personal).En cambio, las personas físicas es la revés.
      Debes consultar en Transportes de tu provincia, que te dejen pasar tu tarjeta de persona física a sociedad.
      Saludos

  6. Solicitando una tarjeta MDL que es hasta 3500 de carga útil y teniendo capacitación en el transporte, puedo comprarme un vehículo de menos de 6 años y que me la diera transportes en vez de comprarla.

  7. Hola, me quiero comprar una furgoneta y no se sí solicitar la autorización (tarjeta) o comprarla, tengo título de capacitación.
    Que requisitos necesito para obtenerla mediante la conserjería teniendo título, tengo entendido que un vehículo de menos de 6años. Es así?.
    Gracias

    1. Depende del peso y la antigüedad de tu vehículo:
      *superior a 2.000 kg y de hasta 3.500 kg de MMA: puede solicitarse tanto tarjeta MDL nacional como MDSL autonómica.
      Si quieres MDL nacional y es la primera: te la regalan si tiene el vehículo menos de 5 meses de antigüedad (y además no te piden ni título nacional ni capacidad económica), si tiene más, deberás comprar la tarjeta en el mercado
      Si quieres MDSL autonómica: te la regalan si tiene el vehículo menos de 6 años (te piden el título autonómico y la capacidad económica). Si tiene más, deberás comprar la tarjeta en el mercado
      *inferior a 2.000 kg de MMA: no necesita tarjeta
      *ligero superior a 3.500 de MMA: te la regalan si tiene el vehículo menos de 5 meses de antigüedad (te piden el título nacional y la capacidad económica), si tiene más, deberás comprar la tarjeta en el mercado
      *pesado: te regalan la tarjeta MDP, siempre que aportes 3 vehículos de menos de 5 meses de antigüedad (te piden el título nacional y la capacidad económica), si no cumples con el nº de vehículos y/op con la antigüedad, deberás comprar la tarjeta en el mercado
      Saludos

  8. Buenas tardes, en el siguiente supuesto que documentacion necesitaria:

    Soy un autonomo que voy a poner a trabajar para una empresa una furgoneta de menos de 3500kg o tal vez de mas de 3500kg(creo que esto no influye para la cuestion) que tiene que llevar dos conductores , mi idea es que el conductor principal o encargado sea autonomo en vez de regimen general .
    la furgoneta a mi nombre y el atuonomo solo pondria su trabajo como liquidaria impuestos y que modelo usaria? tendria que facturarme todos los meses con su retencion ?q retencion se aplica? gracias y un saludo.

    1. Uf, lo veo complicado. Te explico, tu dedicarás al transporte de mercancías, no eres una empresa de alquiler de vehículos sin conductor. Si para la policía al conductor «autónomo», le pueden pedir la documentación del vehículo y comprobar que no es el titular que figura en el permiso de circulación, entonces le pedirán que acredite que es un trabajador tuyo, y no lo podrás hacer. Conozco casos similares, en los que acaba entrando Inspección de Trabajo, y te acusen de trabajar con un «falso autónomo», obligando después a darle de alta con carácter indefinido, pagar las cotizaciones atrasadas con un 20% de recargo, multa… Yo la verdad, no me complicaría la vida, le aseguraría en nómina con la jornada que realmente haga, ya que desde final de diciembre las empresas tienen la obligación de declarar las horas que hagan sus trabajadores a tiempo parcial en un cuadrante por si se lo pide Inspección de Trabajo. Te adjunto el link con la noticia que colgamos hace poco: http://www.tarracogest.com/?p=9793
      Volviendo al tema que me planteabas, veo también problemas con Hacienda, cuando en un futuro tengas una inspección de módulos, te revisarán el listado de facturación de ingresos y gastos, y comprobaran quienes son tus clientes y proveedores, entonces verán que uno de los gastos principales aparte de la gasolina, talleres y autopistas, es tu autónomo, que se repite cada mes…, y te dirán que no es correcto, que es un falso autónomo, y que debe estar en nómina y por tanto, computar en los módulos como personal empleado. Por tanto, no te lo aconsejo por partida triple: Hacienda, Inspección de Trabajo, y que si no le pidieras un certificado al corriente de pago de Hacienda como subcontratista, y tuviera deudas con Hacienda, podrías tener que pagar sus deudas (si él no las pagara). No obstante, te contesto la pregunta final (te tendría que facturar con IVA, y una retención del 1% de IRPF).
      Saludos

  9. HOLA EN EL CASO QUE QUISIERA COMPRAR UN CAMION CON TARGETA USTEDES PUEDEN ASESORARME Y QUE COSTO TENDRIA Y EL TITULO DONDE PUEDO SACARLO HAY ALGUNA ACADEMIA O ALGO EN LA CORUÑA

    1. Títulos de capacitación de transporte de mercancías hay dos: autonómico y nacional. El primero es bastante asequible (50 preguntas tipo test), el segundo es bastante complicado (100 preguntas tipo test, y 6 casos prácticos). Te doy el link con la batería de preguntas del Ministerio de Fomento. Exiten editoriales que venden libros de texto, y academias donde prepararte. Este mes de febrero y parte de marzo puedes apuntarte al exámen que se hará en junio (hay otra oportunidad en noviembre).
      http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/TRANSPORTE_TERRESTRE/SERVICIOS_TRANSPORTISTA/COMPETENCIA_PROFESIONAL/
      Saludos

  10. SI ESTA CLARO PERO LOS PEQUEÑOS AUTONOMOS SOMOS LOS MAS PERJUDICADOS SOLO FALTABA ESTO TRABAJAR DE AUTONOMO Y MANTENER LAS COPERATIVAS UNA VERGUENZA

  11. hola a todos
    no seria mejor que desa parecieran las tarjetas
    y las cooperativas que ya no podemos pagar mas
    esto es un montaje nosotros apagar

    1. En otros paises no existen las tarjetas de transportes, pero si en cambio hay unos requisitos de solvencia mayores. Si te fijas en Francia o Alemania casi no hay autónomos con 1 o 2 vehículos, la mayoría son flotas. Tenemos la normativa que tenemos, y los que tienen tarjetas te dirán que son necesarias para evitar el intrusismo, y los que no te dirán que mejor es liberalizarlo todo.
      Supongo que en un término medio está la virtud.
      Saludos

  12. muchas gracias por su respuesta desinteresada en la consulta realizada

  13. Estoy interesado en realizar antes de finalizar el año una transferencia de un vehículo por una compraventa . Me podrían decir cuanto me supondría así como los plazos y documentación a presentar. Agradecería se pusieran en contacto conmigo. Gracias.

    1. La transferencia se ha de presentar antes de final de año, para que el Ayuntamiento del comprador gire el impuesto de circulación al siguiente año. Nos ponemos en contacto con Usted.
      Saludos

Los comentarios están cerrados.