Contacto

Telefono Icono

977 24 30 38     


mail

info@tarracogest.com

August, 5, 3, 1 43003 Tarragona


https://goo.gl/maps/hTR3tE1yLmr


reloj

Horario de verano (del 1/7/23 a 22/09/23):

Mañanas: de 8.30 a 14 h (de lunes a viernes)

Horario de invierno (del 23/09/23 a 1/7/24):

Mañanas: de 8.30 a 14 h (de lunes a viernes)

Tardes: de 16 a 18 h (de lunes a jueves)


parking

Parking público: a 30 mts. (ver mapa)


Street View 

Ver mapa más grande


Estamos en las principales redes sociales:

twitter


Linkedin


Googleplus


facebook


youtube


rss


Foro gratuito de consultas

faqs

56 comentarios

  1. Hola
    Tengo la antigua capacitacion para el transporte de mercancías interir que saque por examen en 1991
    Solo desde 2006 he estado capacitando a una empresa de transportes de mercancias S.L con un contrato por horas
    No se si hay alguna forma de que esta titulación sea homologada con la capacitación de nacional e internacional de transporte de mercancias ahora con la nueva ROTT 2019 o seguiré teniendo siempre solo la de «interior»
    Además me saque el de viajeros nacional e internacional hace poco. No se si esto sirve de ayuda en una posible homologacion
    Afectará el cambio en la ROTT 2019 a mi relación con la empresa teniendo en cuenta la titulacon que tengo?
    Muchas gracias

  2. Hola! Quero comprar un trailer con otro socio. Estamos pensando en comprar una tarjeta de transporte y alquilar un título de transportista. Dime por favor cuál son los pasos que tenemos que seguir, como tiene que ser la tarjeta para poder acer transporte nacional e internacional y cuál es mejor para sociedad limitada o autónomo? Un saludo y muchas gracias!!

    • Ya que necesitas tarjeta MDP nacional, no tienes opción. Sólo lo puedes hacer mediante una SL, ya que los autónomos no pueden alquilar un título nacional (a diferencia de las SL que sí lo pueden hacer).
      Primero debes constituir la SL, con un capital social de mínimo 9.000 euros (ya que es la solvencia económica que te pedirán para un primer vehículo), si tu intención es ampliar en un futuro, entonces yo te recomiendo subir en 5.000 euros por cada vehículo que preveas ampliar, ya que te ahorrarás hacer una ampliación de capital social (coste aprox. unos 500-600 euros)
      Luego debes apoderar notarialmente la persona que te alquila el título nacional, y después debes contratar laboralmente a dicha persona con un mínimo de 2 horas a la semana, con contrato indefinido y grupo de cotización 1
      También debes comprar la tarjeta nacional de un vehículo más antiguo del que quieres aplicar la tarjeta, y que tenga dicha tarjeta una antigüedad mínima de 10 años.
      Se debe solicitar un certificado previo en Transportes de tu provincia, en el que se autorice a que pueda matricularse o cambiarse de nombre el vehículo que quieres comprar.
      Cuando lo tengas, entonces ya se puede ir a Tráfico. Por último una vez matriculado o transferido el vehículo, vuelves a Transportes y te darán la tarjeta a tu nombre.
      Por último, recomendarte que antes de comprar el vehículo mires en Tráfico como está (para evitar sustos con embargos, reservas de dominio…) y también en Transportes la tarjeta (para comprobar que no haya multas pendientes, que esté renovada, que cumpla la antigüedad mínima, que no haya reducido flota…)
      Saludos

  3. Buenos días, tengo una sl agricola. Transportó mi propia mercancía a una cooperativa q soy socio u a otros almacenistas que les he vendido. Tengo la tarjeta MPC y me gustaría saber que documento debo de llevar de la carga y que debe de reflejarse. Gracias

    • Lleva albaranes o facturas en el vehículo que demuestren que eres el propietario de la mercancía que transportas. Si son alimentos que necesitan temperatura regulada, también los documentos del vehículo isotermo o frigorífico.
      Saludos

  4. Tengo una SL, que hacer si no estoy al dia de autonomos y he de renovar la targeta de transporte.

    • Debes sacar un corriente de pago de la SS, para ello ves a la URE de la SS de tu provincia, y solicita un aplazamiento de tu deuda, seguramente te harán aportar una cantidad a cuenta, y el resto te lo dejarán aplazar, a continuación solicita un certificado de corriente de pago para que te dejen renovar la tarjeta de transportes.
      Saludos

  5. Hola
    Somos 3 camioneros con opción a poder trabajar por cuenta propia en la empresa que estamos actualmente.No tenemos capacitación (tarjeta de transportes)Necesitsmos 3 camiones rígidos pesados y estaríamos dispuestos a comprarlos nuevos si es posible.Hay alguna manera de poder conseguir la tarjeta pesada mientras nos sacamos la capacitación?Mediante cooperativa o metiendo en la sociedad a alguien con capacitación?Que opciones tenemos lla que ha cambiado la ley i vamos perdidos…
    Un saludo y gracias

    • A pesar de que cumpliís uno de los requisitos que es el de tener 3 vehículos pesados de menos de 5 meses, os falta un capacitado con el título nacional, ahora bien, si montaís por ejemplo, una sociedad, sí podeís «alquilar» el título que os falta, dando poderes notariales y contratando laboralmente a ésta persona. Cuando alguno de los socios os saqueís el título, entonces daís de baja al que os alquila el título.
      Saludos

  6. Soy autónomo desde el año 2006, tengo alquilado el titulo de capacitación ya que yo no lo tengo y me lo permitia la regulación anterior al 2007,tengo un camión de 12.900 kg de MMA y unta tarjeta ligera MDL, mis preguntas son:
    ¿con la entrada de la nueva regulación me van a convertir mi autorizaciòn MDL en MDP al tener un vehículo de mma 12900 kg? ¿hay algún problema porque tenga el titulo alquilado para que me conviertan la autorización?
    Si no me la convierten, ¿en que situación me quedo? ¿me visaran la tarjeta
    para poder seguir con mi vehículo o tengo que comprar una MDP antes de que acabe el año?

    • Como vas con la ley antigua que permitía alquilar el título de capacitación nacional a personas físicas, te siguen permitiendo ahora y en el futuro alquilarlo. Para los que no pueden alquilarlo por ser personas físicas con la ley actual, hay una salida, que es montar una SL, y que sea la sociedad la que contrate a la persona que alquilar el título, dándole poderes notariales.
      Respecto al otro título que existe que es autonómico, se puede alquilar sin problemas tanto para SL como personas físicas.
      Respecto a la transformación de MDL a MDP para vehículos rebajados de peso, de momento no hay nada, dicen que saldrá pronto. Cuando salga lo publicaremos.
      Saludos

  7. Buenas tardes, ante todo dar las gracias por la labor que nos hacen a todos los del transporte. os e visto un correo que habéis mandado hace unos días, referente a fecha del 7 de noviembre de 2014, referente a una ley transitoria para el otorgamiento de autorización de transporte, mi pregunta es la siguiente: estoy en una cooperativa desde el año 2012. y quisiera salir de ella. ¿ Podría conseguir la tarjeta de transporte sin tener el titulo de capacitación , y que pasos tendría que hacer si así fuera? ya que en principio cumplo con la fecha de estar en una cooperativa a fecha del 25/07/2013.Espero que me haya explicado con claridad, y volviendo a dar las gracias me puedan ayudar ante la duda que tengo. un saludo.

  8. HOLA ME GUSTARIA PODER SACAR EL TITULO DE TRANSPORTISTA,PODRIA FACILITRAME INFORMACION,TEXTS O ALGUN TEMARIO PARA SACARMELO POR LIBRE?
    GRACIAS DE ANTEMANO.

    • Ahora ya no estás a tiempo de inscribirte en el exámen. Hay dos convocatorias, la primera hay que apuntarse sobre marzo, y la segunda sobre octubre. Los exámenes son de la primera aproximadamente el primer sábado de junio, y la segunda el primer sábado de diciembre.
      Existen dos exámenes:
      a) nacional (100 preguntas tipo test+6 casos prácticos)……..lo necesitarás si quieres una tarjeta MDL o MDP nacional
      b) autonómico (50 preguntas tipo test)…………………….lo necesitarás si quieres una tarjeta MDSL autonómica
      Puedes prepararte en academia o por libre.
      El Ministerio de Fomento, tienes colgadas en su web una batería de test y casos prácticos con sus respectivas respuestas:
      http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/TRANSPORTE_TERRESTRE/SERVICIOS_TRANSPORTISTA/COMPETENCIA_PROFESIONAL/default.htm
      Saludos y suerte

  9. Hola buenas tardes, quería comprarme una tractora del año 2007 y tiene tarjeta de SL. Mi pregunta es si se puede transferir esa tarjeta a mi SL?

    • Tienes que mirar primero en Transportes, que la tarjeta no tenga problemas (multas, que esté renovada…)
      Has de cumplir también los requisitos de MDP, ha saber: título nacional, capacidad económica de 9.000 euros, estar al corriente de pago en Hacienda y Seguridad Social…
      Tu vehículo ha de ser más nuevo, que el vehículo al cual estaba adscrito la tarjeta que te van a vender.
      Saludos

  10. Buenos dias.
    Soy autonomo de transporte de mercancias.Ha hecho unos servicios de transporte en mes de enero,febrero y marzo para una empresa bastante grande de paqueteria en Coslada(Madrid) pero por medios de un intermediario que es una empresa muy pequeña.El problema que tengo,que despues de mucho tiempo,he cobrado solo el mes de febrero y hasta hoy no tengo manera de cobrar lo resto al intermediario.Me ha devuelto los pagares dos veces y veo que estoy perdiendo tiempo.El intermediario si que ya ha cobrado por mis servicios a la empresa original pero a mi no me paga.Tengo todos documentos de los servicios realizados.Las rutas eran de la misma empresa cargadora a otros lugares de la misma empresa.La empresa grande pasa de mi y dicen que esto no es su asunto,que tengo que hablar con intermediario…Mi pregunta es: Con la nueva ley,en mi caso tengo posiblidad por derecho ir a cobrar a la empresa grande si no hay manera de cobrar al intermediario?
    En la espera de mi pregunta que tengo dudas.
    Gracias por responderme.Un cordial saludos.

    • Puedes reclamar tanto a la empresa pequeña (subcontratista de primer nivel) como a la grande (contratista). Te recomiendo dos cosas:
      1.- Si no te pagan no sigas trabajando con la esperanza de que te acaben pagando la deuda pendiente, te seguirán sin pagar, y la deuda aumentará.
      2.- Ves a un abogado especializado en reclamaciones de deuda. Si bien, en un principio el contratista puede «pasar del tema», cuando hay un abogado por medio, se lo piensan más, y ponen un poco de su parte en presionar a su subcontratista, amenazándole con perder el contrato si no paga a sus propios subcontratistas. Si al final no te hacen caso, tu abogado reclamará a los dos (y de alguno seguro cobrará)
      Animo y saludos

      • Gracias por ayudarme de salir de dudas antes de invertir en mi caso para cobrar! En esta semana voy a dar la baja de mi autonomo,en esta situacion tengo igual derecho para segir el proceso para cobrar?
        Gracias por todo,aludos.

        • Algo mas :)..Meneza la pena empezar por junta arbitral de comunidad de transportes o es solo perdida del tiempo?
          Gracias.

  11. He leído en su web el nuevo cambio en el régimen
    de autorizaciones de transporte.

    Mi consulta es que yo dispongo de una MDL de
    3500kg de carga de empresa y segun entiendo con
    la nueva normativa se convierten en pesada? Puedo
    cambiar de camión a uno con mas carga? importa la edad del vehículo?

    • Aunque de momento es sólo un proyecto, se habla que aquellos vehículos que originariamente eran pesados, pero que se bajaron de peso para obtener la tarjeta de ligero (MDL), pues bien, se dice que se convertirán en tarjetas pesadas (MDP), modificando el peso en la ficha técnica. Yo entiendo que no importará la edad del vehículo. Pero de momento, repito no hay nada aprobado.
      Saludos

  12. Hola mi cuestion es la siguiente,me gustaria trabajar con tractora de autonomo por que es a lo que me he dedicado toda mi vida,dado la lejislacion de ahora,como lo podria hacer?tengo un hermano que tiene una sl con tres tractoras y su titulo correspondiente.Me ha comentado que podriamos abrir una sl juntos como socios el 51 yo 49% y yo comprar empresa sl(tractora y tarjeta)ponerlo a nombre de la sl nueva y como el tiene titulo de transp. ya esta!Me ha comentado que el solamente me ayudaria a empezar que no obtendria beneficios ni deficit,puesto que el tiene su empresa por otro lado.se podria hacer y como?muchas gracias de antemano!!!

    • Si es correcto, si tu hermano tiene el 51% como mínimo en la sociedad que compartís los dos, entonces puede disponer de su título de capacitación en ambas sociedades. Respecto a como repartirías los beneficios en la sociedad en la que estaís los dos, yo creo que lo mejor es que tuvieras una nómina sin cotización pero con la retención de IRPF correspondiente. No repartas dividendos ya que se haría en base al capital de social.
      Saludos

      • muchas gracias javier,pero sin pretender abusar de tu amabilidad una pequeña cuestion veo que en los anuncios de venta de tractora con tarjeta+10años,algunas son de autonomo nacional,esta es la que me serviria a mi,la podria pasar a mi sl de nueva constitucion?un millon de gracias!!!

  13. Hola
    po favor si me podriais indicar que valor tiene en el mercado actualmente una tarjeta de automo mdf nacional del año 2008

    • Sobre precios de tarjetas debes preguntar a casas de compraventa de camiones. El precio varia en función de la antigüedad de tu vehículo. Te aconsejo que compares precios, y sobretodo, que antes de pagar te asegures en la Delegación de transportes de tu provincia que la tarjeta de transportes que te ofrecen, no tenga problemas (por no visar, por tener sanciones pendientes, por no cumplir con la antigüedad mínima de 10 años…)
      Saludos

  14. Hola, he sido chófer desde siempre y ahora tengo la oportunidad de comprar un camión con faena y tarjeta de transporte. Mi pregunta es: puedo hacerlo? Sólo con obtener el título de transportista puedo trabajar como autónomo con ese vehículo?, aclaro que es un camión de más de 15 años de antigüedad y lo compraría porque el actual dueño se jubila. Muchas gracias.

    • No me aclaras si el vehículo es ligero o pesado. En cualquier caso, necesitarás un título nacional y estar al corriente de pago en Hacienda y Seguridad Social, para poder recibir el camión y la tarjeta. Si no dispones de título nacional, no podrás hacerlo a tu nombre (ya que no dejan alquilar títulos a personas físicas), entonces sólo podrás hacerlo montando una SL (y que sea ésta la que alquile el título que no tienes).
      Saludos

  15. Hola, con el titulo de transportista de mercancías, se puede abrir una empresa en el extranjero? En Inglaterra concretamente.
    Gracias

    • El título nacional es para toda la Unión Europea, seguramente te lo harán convalidar en Inglaterra. Para el resto de requisitos, deberás contactar con el Consulado de Gran Bretaña.
      Saludos

  16. Es una pregunta ,acabo de aprobar el examen de capacitacion , tengo un vehiculo industrial ( camion iveco ) del diciembre del 2005 y estoy en una cooperativa y quiero salirme. Por lo que tengo que comprarme una empresa MDL aunque mi vehiculo sea de MMA 12000KG que tengo que hacer ,los pasos que hay que realizar. Espero consejo

    • Primero mira que tu vehículo sea ligero, manda la Tara, seguramente deberás bajas el MMA, para que la diferencia entre el MMA y la tara no supere los 3.500 kg de carga útil. A continuación debes comprar en el mercado una tarjeta con una antigüedad mínima de 10 años, que provenga de un vehículo más antiguo que el tuyo, que esté renovada (visada), y no tenga multas pendientes. También debes cumplir los requisitos tú mismo: estar al corriente de pago en Hacienda y Seguridad Social, el título (que ya lo tienes).
      Saludos

  17. Hola, tengo todos los carnets de conducir, hace 10 años que no trabajo en el gremio de transportes, trabaje con camiones grua y autogruas de alto tonelaje. Mi duda es si actualmente para encontrar trabajo como conductor de camion grua necesito la tarjeta CAP.
    Gracias

    • En relación con la exigencia del CAP es necesario diferenciar entre la exigencia de la cualificación inicial y la de la formación continua.
      La cualificación inicial se exigirá:
      Para los conductores titulares de los permisos D1, D1+E, D, D+E expedidos a partir del 11 de septiembre de 2008.
      Para los conductores titulares de los permisos C1, C1+E, C, C+E expedidos a partir del 11 de septiembre de 2009.

      No es necesario tener el CAP y, por tanto es suficiente con el permiso de conducción, para los vehículos que:
      • Tengan velocidad máxima autorizada inferior a 45 kilómetros por hora.
      • Se utilicen por los servicios de las Fuerzas Armadas, la protección civil, los bomberos y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y
      organismos.
      • Estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento.
      • Sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
      • Sean utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
      • Se destinen a las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del certificado de aptitud profesional.
      • Se usen para realizar transporte privado particular de mercancías siempre que se trate del transporte de máquinas, animales o complementos destinados a la práctica personal de alguna actividad deportiva o recreativa
      • Transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión,siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.
      Saludos

  18. Buenas tardes, gracias de antemano por su tiempo.
    Mi consulta es la siguiente:
    Tengo una S.L y necesito un camion pesado para mover mercancias propias, porque actualmente estamos con un 3.500 MMA y vamos siempre pasados de peso, pero no me puedo permitir comprar uno con menos de 5 meses (nuevo). Hay empresas que venden targetas MPC por unos 4000-5000 € y no se si esto es completamente legal o puede dar problemas.
    Por otra parte, me venden un camion con tarjeta MPC, de S.L, con 16 años y no quieren vender la empresa, solo el camion y la tarjeta. No se si es posible transferir el camion junto con la tarjeta a nombre de mi empresa.
    En fin, estoy hecho un lio. Espero pueda aclararme algo.
    Por cierto, soy de Toledo.
    Saludos.

    • Si no tienes ninguna tarjeta MPC, debes sacar una primera para un primer vehículo superior a 3.500 kg de MMA que sea inferior a 5 meses de antigüedad, no hace falta que sea pesado sólo que supere los 3.500 Kg, luego por flota media inferior a 6 años podrías sacar tarjeta para el camión pesado que quieres. Con la próxima reforma, ya no exigirán antigüedad mínima, por lo que te aconsejo esperar que se publique ya que te favorece. Te adjunto el link con el detalle del proyecto: http://www.tarracogest.com/?p=10789

      Lo de comprar tarjetas de servicio particular es algo diferente que las de servicio público. Te explico, exigen un documento público de transmisión de activos (escritura pública), significa que compras el camión y toda la clientela… (no deja de ser una absorción del negocio), y además no exigen que la tarjeta tenga una antigüedad mínima de 10 años (a diferencia de las tarjetas de servicio público).
      Saludos

  19. hola, mi duda es saber si se puede trabajar en una cooperativa como ¨autonomo¨ sin el titulo y sin tarjeta ya que tengo entendido que las tarjetas no serán necesarias a partir del año que viene.

    • Uf, hay varias cosas que comentar. De momento, con la normativa actual si entras en una cooperativa, te obligarán a transferir el vehículo, ya que la tarjeta de transporte tiene que coincidir con la titularidad del vehículo. Y es la cooperativa la que tiene una persona capacitada, y gracias a la cual, y a la flota media de sus vehículo, que se obtienen las tarjetas de transportes.
      Respecto a que las tarjetas no serán necesarias, no lo creo, al revés cada vez, Fomento exige más respecto a los pesados, y menos a los ligeros.
      Saludos

  20. Mi pregunta es la siguiente. En caso de sustitución de tarjeta de transportes, cumpliendo con los requisitos legales ¿ es necesaria la baja de la tarjeta antigua?. ¿ Cuales son los requisitos para dar de baja una tarjeta de transportes y si despues de darle de baja se puede rehabilitar?

    • Si es obligatorio, de hecho hay que entregar la antigua tarjeta (que esté renovada y sin multas), para poder realizar la sustitución de vehículo. Recuerda que el requisito es que el vehículo que te vendes a de ser más antiguo que el que te compras ahora, para poder pasar la tarjeta de uno a otro. Ya no existe la posibilidad de suspender la tarjeta mientras no tengas un vehículo. Se puede rehabilitar una tarjeta suspendida, y también una tarjeta caducada por no visar (siempre que no haya pasado más de un año caducada).
      Saludos

  21. Buenos dias! soy autónomo, socio de una cooperativa en la comunidad valenciana con un camión hasta 3500kg, el camión fué matriculado en septiembre de 2012 y me hize socio de la cooperativa, con la nueva ley del transporte ni me dan trabajo en la cooperativa ni puedo solicitar una tarjeta de transportes. Es posible solicitar la autonómica? tengo alguna posibilidad para poder seguir trabajando?ya que el vehículo tiene más de 5 meses, por favor necesito alguna respuesta ya que nadie dice nada y hay mucha desinformación.Muchas gracias

    • Si que puedes pedir una tarjeta autonómima, ya que el vehículo no supera los 3.500 Kg de PMA y si no tiene menos de 6 años. Sólo precisas el título de capacitación de la Comunidad Valenciana, si no lo tienes lo puedes alquilar, contratando a la persona que te alquile el título 2 horas a la semana con contrato indefinido, otorgando poderes notariales para que dirija tu empresa. También te pedirán demostrar una solvencia económica de 3.000 euros, y estar al corriente de Hacienda y SS.
      Si la tarjeta y el vehículo van a tu nombre si puedes facturar.
      Saludos

    • Acaba de salir la normativa que esperabas el viernes 7/11/2014. Te adjunto link con lo más importante: http://www.tarracogest.com/?p=12338.
      La norma la encontrarás aquí: http://www.boe.es/boe/dias/2014/11/08/pdfs/BOE-A-2014-11559.pdf
      El plazo es desde el 8/11/14 hasta el 1/5/2015
      Te concederán tarjetas sin importar la antigüedad siempre que acredites que estabas tú y tu vehículo en un cooperativa antes del 25/7/13. El resto de requisitos míralos en el link
      Saludos

  22. hola,
    estoy embargada por la seg soc con casi 5000€ de una sl que tenia hace años.ahra quiero darme de alta otra vez como autonomo con una c.b. pero no se que parte de los rendimientos o beneficios limpios me pueden quitar.porque tal como estamos no merece la pena hacerlo si me lo quitan todo.muchas gracias.

    • Debes de averiguar si el deudor es la sociedad, o tú como persona física representante de la sociedad. Ya que en el primer caso, no te afectaría tu nueva actividad.
      Saludos

  23. Hola soy j.r.v.o .Gracias por la contestación anterior.Tengo una duda: Si compro el camión con sus respectivas tarjetas que tuvieran mas de 10 años para 3500 de carga útil aprox.(tara 8600 pma 11500) para autónomo; ¿estoy obligado a poner un vehículo mas nuevo o me sirve el comprado con sus tarjetas? ¿tengo que seguir aportando capacidad económica honorabilidad etc?. Gracias.

  24. Hola. Quiero comprar un camión e iniciarme como autónomo, el dueño me presenta 2 tarjetas una MDLE y debajo pone autorización de empresa para transporte publico en vehículos ligeros de mercancías, y la otra tarjeta MDL con fechas de autorización año 2008 .
    Mi pregunta es: ¿Me tiene que ceder las dos o es suficiente con la MDL para trabajar de autónomo a SP? ¿Se pueden ceder? .El vehículo es del año 96 y tengo el título de transportista.

    • Las tarjetas de transportes no se pueden ceder salvo que tengan una antigüedad de 10 años mínimo, y se traspasen a favor de un sólo comprador. También has de cumplir con los requisitos, a saber: que tu vehículo sea más nuevo que el del vehículo donde estava adscrita la tarjeta. Tienes que recibir las dos obligatoriamente, y si sólo quieres una, renunciar después. Ahora bien, con la nueva normativa, si el primer vehículo es nuevo, te regalan la tarjeta nacional MDL (pagando sólo la tasa de transportes que son unos 22 euros aprox.). Yo a ser posible, me inclinaría por esta segunda opción (incluso ya no exigen título nacional, ni capacitación económica ni honorabilidad).
      Saludos

  25. buenos dias.
    Queria saber quiero montar una sl de trasnporte ,para poder comprar tarjeta y alquilar el titulo,ya que no lo tengo de momento porque me estoy preparando.Mi dudas es,que con la nueva ley como habria que contratar a la persona que tiene el titulo.ya que he leido en el boe,que debe estar permanente mente en la empresa,como se podria alquilar porque antes de la ley solo era una hora .gracias

    • La normativa habla de «permanente», pero no de cuantas horas ha de estar en nómina en la empresa, por lo que lo habitual es que si sólo presta la capatacitación de transportes, junto con un poder notarial, basta con 2 horas a la semana y un contrato tipo 200 indefinido sin bonificar con jornanda 0,050. Hay otra opción que es darle una participación en tu SL, pero yo te recomiendo la primera.
      Saludos

  26. Buenos días, quisiera que me aclarasen una duda:
    poseo un furgón del año 2004, es de MMA 3500 Kg, y poseo el permiso de conducir de coche, el normal que me autoriza a conducir ese tipo de vehículo.
    Mi pregunta es la siguiente:
    ¿Necesito el CAP para hacer transporte público de mercancías?
    De no ser así y poder ejercer de transportista, ¿que documentación me sería necesaria para hacerme autónomo, y cuales serían la totalidad de los gastos a los que tendría que hacer frente, incluyendo la posibilidad de hacerlo mediante una sl?
    Muchísimas gracias por su ayuda y reciba un cordial saludo.

    • Si su vehículo no supera los 3.500 kg no necesita el CAP. Haciendo servicio público de mercancías (si transportas paquetería, prensa, etc..)todo depende del PMA de su vehículo:
      a) inferior a 2.000 Kg: no necesita ninguna tarjeta de transportes
      b) superior a 2.000 Kg hasta 3.500 Kg: necesita bien tarjeta nacional (MDL) o autonómica (MDSL): En ambos casos, con la nueva Ley, ya no necesitas capacitación profesional, ni económica ni honorabilidad. Sólo que el primer vehículo sea nuevo o inferior a 5 meses de antigüedad, y en propiedad (para las MDL), o que tenga menos de 6 años (para las MDSL). En ambos casos al corriente de obligaciones fiscales y laborales
      c) superior a 3.500 Kg: necesita bien tarjeta nacional ligera (MDL) o pesada (MPC. En ambos casos precisa capacitación nacional, económica, honorabilidad, corriente de obligaciones fiscales y laborales, y cumplir con la antigüedad de vehículos que ya he comentado en comentarios anteriores
      Puede ser autónomo, o SL, todo tiene pros y contras. El autónomo puede ir a módulos pero se juega todo su patrimonio (el de la empresa y el personal), y si precisa el título nacional lo ha de tener personalmente. Si es una SL, es más caro de llevar la contabilidad, pero sólo se juega el patrimonio de la empresa. La empresa puede contratar a un tercero que posea la capacitación profesional y la aporte a la SL mediante poder notarial.
      No obstante, asesorarle en cuatro líneas es algo complicado.
      Saludos

  27. Soy transportista, mi pregunta es, si me hacen facturar sin iva a través de una agencia de transportes que su cliente es COMSA, y yo voy por módulos, teniendo la teoria de que a mi me colocan un iva a pagar a final de año que se supone tengo que facturar, pero en mi caso las veces que yo trabaje con Comsa no podré cobrarlo. Hay alguna forma de que en el resumen anual esto se pueda reflejar de manera que la base del módulo me quede reducida, osea que deduciera el iva no cobrado?

  28. si disponenustedes de targetas de transportes ,necesitaria una pero de cooperativa, que fuera econimica vivo en bonavista-Tarragona,gracias mi camion es de 02/2000.

    • Deberías ponerte en contacto con una cooperativa directamente: la de Amposta, Tortosa o Montsianell, ellos te obligan a poner el vehículo a su nombre y se que te cobran por este servicio. Nosotros realizamos el trámite de la tarjeta, pero no la compra de la misma. Busca también por internet. Vigila la que la antigüedad del transmisor sea superior a 10 años, que no tenga multas en Transportes, etc…

Los comentarios están cerrados.