Entendiendo la crisis europea: The New York Times

Los países con demasiada deuda soberana encuentran cada vez más difícil recaudar el dinero que necesitan a precios asequibles en los mercados financieros. Al mismo tiempo, los bancos en muchos de estos países han estado bajo presión ya que los depósitos han huido a países con economías más fuertes. Debido a que los sistemas bancarios son mucho mayores que las economías de sus países de origen, los gobiernos carecen de los recursos dispuestos a respaldar a la banca en problemas. Hasta hace poco, la deuda soberana de España era más o menos lo misma que Alemania, como un porcentaje de la producción económica, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, España tiene la mayor tasa de desempleo de Europa y está una vez más en recesión. Con sus ratios deteriorados, España se ha visto obligada a buscar ayuda en otras partes de Europa.

Muchos países de Europa están debilitados…

Sus bancos y economías sufriendo…

Muchos paises endeudados hasta el cuello…

Y tanta gente sin trabajo…

Fuente: The New York Times (17/6/12)

Etiquetas: